Nuevo
Vino brisado 100% Garnacha Blanca con crianza oxidativa.
El nombre del vino, hace referencia a las mujeres sabias de la montaña, las medicinales, las brujas. Aroma de ungüentos, hierbas y plantas, piel de naranja deshidratada. Evocando tiempos de rancios de solera, la barrica del rincón durmiendo bajo la escalera y la abuela que la alimenta evitando que se agote. Memorias de un tiempo pasado, que perduran en el presente.
La uva se vendimia a mano. Una vez en la bodega primero hay un derrapado-pisado y un posterior encubado enfriando el mosto a
unos 8ºC. Durante 10 días se lleva a cabo una maceración pelicular a unos 5 - 8ºC hasta el inicio de la fermentación alcohólica. A media fermentación se hace el sangrado del mosto flor a otra tina para terminar la fermentación alcohólica sin las pieles (por separado).
La parte de las pieles y el resto de mosto permanecen en la misma tina hasta el final de la fermentación alcohólica.
A continuación, prensado y trasiego a las 24 horas para eliminar las lías más voluminosas. Traslado a barricas de 300 l. de 5º año e inicio del crianza oxidativa durante 22 meses.
MARIDAJE
Perfecto para tomar con frutos secos, quesos curados, quesos ahumados y requesón.
Este producto ya no está disponible
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Somos tierra, paisaje, cultura, historia e innovación.
La viña, cultivada de manera ecológica y el vino en su máxima expresión, son protectoras de nuestro paisaje y guardianas de la biodiversidad. En la bodega, tenemos un proyecto medioambiental, que protege la flora y la fauna de nuestro entorno.
En casa, seguimos una filosofía de mínima intervención, respetamos y criamos los vinos para mantener la esencia del fruto y conseguir así una perfecta armonía entre la mano del hombre y lo que la tierra nos da.
Nuestra sala de crianza es totalmente subterránea, para tener la temperatura y la humedad perfecta durante todo el año de una forma sostenible. Trabajamos con "foudres" de roble grandes, de 5000 y 2500 litros, con la filosofía de hacer crianzas largas, pero con el mínimo impacto de la madera.
Vinos frescos, serenos, pulidos y amables.
El nombre del vino, hace referencia a las mujeres sabias de la montaña, las medicinales, las brujas. Aroma de ungüentos, hierbas y plantas, piel de naranja deshidratada. Evocando tiempos de rancios de solera, la barrica del rincón durmiendo bajo la escalera y la abuela que la alimenta evitando que se agote. Memorias de un tiempo pasado, que perduran en el presente.
La uva se vendimia a mano. Una vez en la bodega primero hay un derrapado-pisado y un posterior encubado enfriando el mosto a
unos 8ºC. Durante 10 días se lleva a cabo una maceración pelicular a unos 5 - 8ºC hasta el inicio de la fermentación alcohólica. A media fermentación se hace el sangrado del mosto flor a otra tina para terminar la fermentación alcohólica sin las pieles (por separado).
La parte de las pieles y el resto de mosto permanecen en la misma tina hasta el final de la fermentación alcohólica.
A continuación, prensado y trasiego a las 24 horas para eliminar las lías más voluminosas. Traslado a barricas de 300 l. de 5º año e inicio del crianza oxidativa durante 22 meses.
MARIDAJE
Perfecto para tomar con frutos secos, quesos curados, quesos ahumados y requesón.
Bodega | Herència Altés |
Enólogo | Jaume Clua Álvarez |
Variedad | Garnacha Blanca |
Denominación de Origen | D.O. Terra Alta |
Premiados | Puntuados | Decanter |
No hay reseñas de clientes en este momento.
Somos tierra, paisaje, cultura, historia e innovación.
La viña, cultivada de manera ecológica y el vino en su máxima expresión, son protectoras de nuestro paisaje y guardianas de la biodiversidad. En la bodega, tenemos un proyecto medioambiental, que protege la flora y la fauna de nuestro entorno.
En casa, seguimos una filosofía de mínima intervención, respetamos y criamos los vinos para mantener la esencia del fruto y conseguir así una perfecta armonía entre la mano del hombre y lo que la tierra nos da.
Nuestra sala de crianza es totalmente subterránea, para tener la temperatura y la humedad perfecta durante todo el año de una forma sostenible. Trabajamos con "foudres" de roble grandes, de 5000 y 2500 litros, con la filosofía de hacer crianzas largas, pero con el mínimo impacto de la madera.
Vinos frescos, serenos, pulidos y amables.